A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español
traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar
su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en
Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones
de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En enero de 2013, Facebook llegó a los
1230 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios
móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con
más usuarios, sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta.
Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000
servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP.
El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000
millones de dólares. En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron
la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de
dólares.
Historia:
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de
Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera
sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de
Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Una de las estrategias
de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido
por voluntarios, extendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier
persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este
mundo de comunidades virtuales.
Expansión:
Facebook comenzó a permitir que los estudiantes universitarios agregasen a
estudiantes cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio debido a las
peticiones de los usuarios. En marzo de 2006 BusinessWeek divulgó que se estaba
negociando una adquisición potencial del sitio. Facebook declinó una oferta de
$750 millones.
En mayo de 2006 la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con
apoyo de institutos de tecnología de aquel país. En junio de 2006, hubo un acuerdo
con iTunes Store para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios
y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio. En agosto de 2006,
Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo
la importación de blogs de Xanga, LiveJournal o Blogger.
Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del
Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería
la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.
En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de
Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de
la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
A finales de ese mismo año Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft
a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se
convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan
sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de este.
Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el
consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la
empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino
también de un avance estratégico en Internet.
La más reciente inyección de capital a Facebook -27,5 millones de dólares-
fue liderada por Greylock Venture Capital (fondo de inversión con fuerte
vínculo con la CIA). Uno de los socios de Greylock es Howard Cox, –según el
diario The Guardian-, pertenece al fondo de inversión en capital de riesgo de
la CIA.
En julio de 2009 Mark Zuckerberg hizo público que Facebook había alcanzado los
250 millones de usuarios. El 15 de septiembre del mismo año anunció que
superaba los 300 millones, y el 2 de diciembre que ya contaba con más de 350
millones.19 20 En septiembre de 2011 contaba con más 800 millones de usuarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario